¡Consigue tu muestra gratuita de Locked4Kids!

Muestras de cajas y cajas de cartón Wallet
Experimente de primera mano nuestra nueva caja Wallet o nuestro cartón de confianza.
  • Resistente a los niños, apto para personas mayores
  • Certificación ISO/EN 8317 y F=1 US16 CFR 1700.20
  • Disponible en varios tamaños y aplicaciones
Solicite ahora su muestra gratuita Deje su nombre y correo electrónico. Las muestras se envían sin coste alguno.
Indique su nombre y dirección de correo electrónico para que nos pongamos en contacto con usted.
Muchas gracias.

Su solicitud de muestras ha sido enviada. Recibirá una confirmación en la dirección de correo electrónico facilitada.
Lo sentimos. Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Solicitud de muestras
Icono de muestra gratuitaCerrar icono

El impacto visual: aprovechar el color en los envases para aumentar la seguridad y el reconocimiento

Gianni Linssen
Escrito por
Gianni Linssen
/ Publicado el
19 de diciembre de 2024

El color en los envases no se limita a atraer la atención: es una herramienta estratégica que impulsa la seguridad, genera confianza y distingue a las marcas en mercados competitivos. En sectores como el farmacéutico, donde la precisión y la claridad son esenciales, el color desempeña una doble función: mejorar la experiencia del usuario y salvaguardar la integridad del producto. Desde guiar a los consumidores con funciones de seguridad hasta reforzar la identidad de la marca, el uso meditado del color en los envases puede tener un impacto duradero.

En este artículo, nos adentraremos en cómo aprovechar el poder de los colores de los envases para diferenciar su marca, garantizar la seguridad del consumidor y elevar la funcionalidad, con especial atención a las soluciones de envasado a prueba de niños.

Comprender el papel del color en los envases

El color es el primer detalle en el que se fijan los consumidores cuando examinan un lineal. No se trata sólo de una elección visual: es una herramienta de comunicación fundamental que moldea las emociones, define la identidad de la marca e influye en el comportamiento del consumidor. Los estudios demuestran que el contraste de colores en los envases puede aumentar la visibilidad de los elementos de seguridad, lo que convierte al color en un elemento vital del diseño funcional.

En los envases farmacéuticos, el color cumple tres funciones fundamentales:

  • ‍Destacar lascaracterísticas de seguridad:

Los colores vivos o contrastados, como el rojo y el amarillo, pueden resaltar las advertencias, las instrucciones de dosificación o los mecanismos de seguridad para niños. Estos colores se utilizan para señalar urgencia y precaución, garantizando que la información crítica no pase desapercibida.

  • Productos diferenciadores:

Los esquemas de colores exclusivos permiten a los usuarios distinguir de un vistazo entre medicamentos, concentraciones o formulaciones. Por ejemplo, un medicamento de dosis baja puede ser de color verde tranquilizador, mientras que una dosis más alta puede ser de color azul intenso para indicar la potencia.

  • Mejorar el reconocimiento de la marca:

El uso coherente de la paleta de colores de una marca refuerza la identidad y fomenta la fidelidad. Piense en marcas como Pfizer, que utiliza el azul para proyectar fiabilidad y confianza. Alineando los colores de sus envases con las necesidades funcionales y los desencadenantes emocionales, puede crear diseños seguros, memorables y convincentes para los consumidores.

La psicología del color en los envases

Los colores son algo más que elementos visuales: evocan emociones, crean asociaciones e influyen en el comportamiento del consumidor. He aquí cómo funcionan algunos de los colores más utilizados en los envases y cómo las empresas pueden aprovecharlos eficazmente:

  • Azul: Asociado a la confianza, la fiabilidad y la profesionalidad, el azul se utiliza mucho en productos sanitarios y farmacéuticos.
    • Incorpore el azul a su envase si su producto requiere la confianza del consumidor, como las vitaminas, los suministros médicos o los productos financieros. Combínalo con una tipografía limpia y un diseño minimalista para conseguir un aspecto profesional.
  • Verde: El verde significa naturaleza, salud y sostenibilidad. Es ideal para productos que promueven ingredientes naturales o valores ecológicos.
    • Utilice verdes terrosos para los productos orgánicos o naturales, y compleméntelos con papel kraft o materiales reciclables para enfatizar la sostenibilidad.
  • El rojo: El rojo transmite urgencia, energía y atención. Es eficaz para etiquetas de advertencia, instrucciones de manipulación críticas o para evocar emoción.
    • Utilice el rojo de forma selectiva para resaltar elementos urgentes como fechas de caducidad o advertencias de manipulación. Para los bienes de consumo, combine el rojo con texto blanco o negro en contraste para lograr un mayor impacto.
  • Amarillo: Llamativo y asociado a la precaución, el amarillo es perfecto para llamar la atención sobre características o información importantes.
    • Combine el amarillo con fuentes llamativas y colores que contrasten, como el negro, para contenidos instructivos. Para productos lúdicos o dirigidos a los niños, utilice tonos amarillos más suaves para crear calidez.

Incorporar el color a los envases a prueba de niños

Locked4Kids ha sido pionera en soluciones innovadoras de embalaje a prueba de niños, como la caja y el cartón Wallet . La introducción del color en estos diseños puede mejorar aún más su eficacia:

  • ‍Ayudaa la funcionalidad:

Utilizar el color para diferenciar los mecanismos de cierre o las instrucciones de apertura puede contribuir a la facilidad de uso para las personas mayores, manteniendo al mismo tiempo la resistencia a los niños.

  • ‍Comunicarlos valores de la marca:

Los colores alineados con la sostenibilidad, como los tonos tierra, pueden reforzar el carácter ecológico de una caja totalmente de papel Wallet Box.

Consejos para elegir bien los colores de los envases

Seleccionar los colores adecuados para los envases es un arte y una ciencia. Empieza por comprender la personalidad de su marca y las emociones que quiere evocar. Por ejemplo, si su marca representa confianza y fiabilidad, los tonos azules pueden ser una opción ideal, ya que transmiten naturalmente profesionalidad y fiabilidad.

A continuación, piense en su público objetivo. ¿Qué colores coinciden con sus preferencias o asociaciones culturales? Recuerde que las percepciones del color varían: el rojo puede significar pasión y energía en una región, pero suerte y prosperidad en otra.

No olvide destacar. Un rápido vistazo a los envases de sus competidores puede revelar oportunidades para diferenciar su producto en estanterías abarrotadas. Imagínese una hilera de productos verdes terrosos para el cuidado de la piel; si opta por un llamativo naranja o un blanco minimalista, su marca será inolvidable.

Por último, déjese guiar por su producto. El verde es perfecto para artículos naturales o ecológicos, mientras que el rojo vibrante puede hacer maravillas en productos que prometen emoción o energía. Combinando la psicología del color, la percepción del público y la creatividad, puedes crear un envase que llame la atención, resuene emocionalmente y deje una impresión duradera.

El proceso de diseño: equilibrio entre seguridad y estética

Al integrar el color en el diseño de envases, es importante equilibrar el atractivo visual con la funcionalidad. Esto implica:

  • ‍Pruebas de usuario:

Evaluar cómo responden los distintos grupos demográficos a las opciones de color puede servir de base para las decisiones de diseño.

  • Cumplimiento de la normativa:

Garantizar que el uso del color se ajusta a las normas del sector y no induce a error o confusión al usuario.

  • Coherencia de marca:

Mantener una paleta de colores coherente en todos los productos para crear una imagen de marca cohesionada. 

El color es algo más que una elección visual; es un componente fundamental de un diseño de envases eficaz. Aplicando cuidadosamente el color al envase, las empresas pueden aumentar la seguridad del usuario, mejorar la diferenciación del producto y reforzar los valores de la marca.

Para saber más sobre cómo el color puede mejorar su estrategia de envasado y explorar las posibilidades, póngase en contacto con nosotros.

Solicite ahora una muestra gratuita

Caja individual Locked4Kids
¿Quiere experimentar de primera mano la facilidad de uso y la calidad de nuestras soluciones de envasado? Le enviaremos uno.
Solicite la muestra gratuita

Contactar con el equipo

Nuestro equipo es la combinación perfecta de conocimientos, experiencia y entusiasmo. Póngase en contacto con ellos llamándoles por teléfono o enviándoles un mensaje para indicarles la hora más conveniente para que le llamen.
Timo Kubbinga

Timo Kubbinga

+31627348895
Gianni Linssen

Gianni Linssen

+31625517974
Wim Henk Stoppkotte

Wim Henk Stoppkotte

+31646945403

O envíe un mensaje

Muchas gracias. Su solicitud ha sido enviada. En breve nos pondremos en contacto con usted.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Locked4Kids B.V.
Edisonweg 11
6101 XJ Echt, Países Bajos
+31 475 390 550
Síguenos en
Icono LinkedIn
Ecobliss tiene la certificación FSC® con el número de licencia C194323
2024 Grupo Ecobliss
Sitio de
Merkmotief